PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS (Diario)


En el tema 5 tratamos las programaciones didácticas tal y como recoge la legislación que deben ser hoy en día: sus partes, fases, fuentes, además de los aspectos y elementos que debe incluir.

Es importante hacer una diferenciación entre programación didáctica y programación de aula. La programación de aula es el documento en el que los docentes recogen todas las unidades didácticas que definen el día a día del aula. En ellas se recogen los contenidos que se tratarán, las actividades, tareas y ejercicios que se realizarán con los estudiantes así como la temporización y los recursos necesarios. Al ser un documento de aplicación en el aula, debe estar adaptado a la realidad de cada grupo, a sus necesidades específicas, ya que no existen dos grupos que tengan las mismas características. Por este motivo, para crear una programación de aula hay que tener en cuenta las características psicoevolutivas del alumnado, el contexto del centro y de los estudiantes, el entorno socioeconómico, las prácticas metodológicas, la atención a la diversidad y, por supuesto, la normativa vigente. Esta normativa establece una serie de orientaciones y elementos mínimos obligatorios, pero no determina cómo se deben elaborar.

Es habitual que los centros publiquen sus programaciones en sus páginas web y que estas estén accesibles para cualquiera que desee consultarlas. Nosotros, durante la clase, consultamos algunas programaciones de distintos centros de Galicia y pudimos ver que no todas incluyen todos los elementos que establece la legislación, o que la información que aparece no es exactamente lo que se describe en la norma. También pudimos ver programaciones muy desorganizadas, en las que resultaba muy difícil encontrar información o saber a qué hacía referencia ya que algunos elementos parecían descontextualizados. Es importante que los contenidos estén relacionados con los objetivos y con los criterios y estándares de evaluación, de esta forma será mucho más fácil poder identificar qué es lo que se quiere enseñar y cómo va a ser evaluado, aspectos fundamentales para el desarrollo de una clase.

Disponer de una programación bien organizada y adaptada a los grupos de estudiantes y a su entorno repercutirá de forma positiva en la enseñanza y en el transcurso y desarrollo de las clases.

Comentarios